sábado, 5 de julio de 2025

CL una historia viva en Encarnación

 Conversatorio 

"Comunión y Liberación, una historia viva en Encarnación"



El viernes 4 de julio de 2025, se llevó a cabo en el Centro de Arte Municipal de Encarnación (Mcal. Estigarribia y Padre Krauser) un conversatorio titulado "Comunión y Liberación: una historia viva en Encarnación". Este evento formó parte de las celebraciones por los 40 años de Comunión y Liberación en Paraguay. El conversatorio contó con la participación de Óscar Clemotte, Alicia Montania Cibils y Miriam Perasco, referentes del movimiento. 

La velada comenzó con dos piezas musicales interpretadas por Gustavo Sánchez, guitarrista de blues, creador, organizador y productor del Festival Internacional de Blues de Asunción. El objetivo principal del conversatorio fue dar a conocer el carisma de Comunión y Liberación. Óscar Clemotte, residente en Canadá y testigo de los inicios del movimiento en Paraguay y Encarnación, compartió su experiencia a través de un testimonio cantado, donde relató su historia y cómo surgieron las músicas que compuso. Clemotte es compositor de varias canciones que se cantan en las comunidades del movimiento a nivel internacional. También participaron Alicia Montania, testigo de los inicios del movimiento en Paraguay, y Miriam Perasco, responsable actual de la comunidad de Encarnación. Asistieron amigos de Asunción que también formaron parte del movimiento en sus inicios.

 El conversatorio incluyó preguntas dirigidas a los panelistas. Alicia Montania habló sobre su encuentro con el carisma y su significado actual, y sobre la importancia del canto para el crecimiento de la comunidad, tal como lo pedía el fundador del movimiento, el padre Giussani. Miriam Perasco describió los inicios de Comunión y Liberación en Encarnación, nombrando a quienes acompañaron la comunidad en sus comienzos, y detallando los gestos de esta experiencia. Óscar Clemotte relató su encuentro con Comunión y Liberación y las inspiraciones detrás de sus composiciones musicales. 

El evento también hizo referencia a la trayectoria de Óscar Clemotte, nacido en Luque el 6 de agosto de 1966, quien estudió guitarra clásica y filosofía, formó parte de diversos grupos musicales, y obtuvo un doctorado en filosofía en la Universidad de Oviedo, España. Se mencionó también la trayectoria de Alicia Montania, quien encontró el carisma en Villarrica, y trabajó como abogada, fiscal y jueza penal de la adolescencia. Finalmente, se presentó a Miriam Perasco, argentina criada en Paraguay, quien encontró el movimiento en Asunción y se radicó en Encarnación en 1995.

 Se destacó que el movimiento Comunión y Liberación nació en Milán, Italia, en 1954, y que actualmente está presente en 70 países.

Vea la galería de fotos


No hay comentarios: